
Hizo su debut como cantante en el grupo aborigen Yothu Yindi, pero pronto la belleza de su forma de cantar las notas y su talento rápidamente excedió las fronteras de Australia,y una compañía discográfica le ofreció grabar su primer álbum en 2008. "Gurumul" es bien acogida por el público y la crítica y ganó el primer premio en la categoría de música del mundo en ARIA Music Awards (Australian Recording Industry Association Music Awards). Desde entonces, Geoffrey Gurrumul Yunupingu viaja por el mundo a cantar la historia de su país que una invitación a viajar con él y con su voz tan particular. Canta en su lengua materna el Yolngu. Muy tímido, apenas sabe una pocas palabras en ingles pero con su sublime voz se ha ganado al publico. Elton John, Sting y Björk se encuentran entre sus admiradores.
Todo lo que gana con la venta de su música, debido a la tradición aborigen de compartir la riqueza va para su madre y sus tías.Ciego de nacimiento Gurrumul, nunca ha aprendido el sistema Braille, no tiene perro guía, ni tampoco utiliza bastón para ciegos.”Ve” todo lo que le rodea a través de sus oídos. Sus experiencias las traduce en lenguaje musical.
Geoffrey, o Gudjuk como se le llama cariñosamente, es miembro de la nación Gumatj por parte de padre. Su madre proviene de la nación Galpu, ambos del Noroeste australiano. Estos grupos aborígenes respetuosos con la madre naturaleza dicen: “Nosotros no somos propietarios de la tierra, la tierra es dueña de nosotros”.
Autodidacta, toca los tambores, teclados, guitarra y el didgeridoo (instrumento de viento ancestral) pero sin duda es su claridad de voz la que ha atraído a todo el mundo.
Los críticos musicales describen su voz con multitud de halagos, “sublime”,“de una belleza trascendental”, “con una increíble aura” etc.
“Su voz etérea transmite las canciones de su país Gumatj y llegan al oyente transformadas en sensaciones.”
Desde entonces, no ha parado de recoger premios y su fama se ha ido extendiendo a velocidad enorme en este mundo de redes, de manera que hoy asombra al mundo. No es para menos. Ese disco merece la pena. Deberían escucharlo completo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario