La música es el lugar donde ella pone su corazón, nunca un medio para proyectar su drama personal, sino para crear un paraíso al cual pueda escapar. Jessie Evans nació en California, pero es una niña de mundo que bien pudo dormir abrazada de su saxofón en algún huerto abandonado de Londres, Dublin, Amsterdam o España.Es conocida por colaborar con varias agrupaciones de punk rock, new wave y gótico de los 70s y 80s, y por sus sesiones en vivo con el baterista Toby Dammit (Iggy Pop). Sin embargo, hoy logra consumar una placa discográfica titulada “Is It Fire?”, grabada entre Berlín, Tijuana, Acapulco y la Ciudad de México.
Recordemos que años atrás Jessie conformó bandas como The Vanishing y Subtonix, además de haber trabajado junto artistas de la talla de Lydia Lunch y bandas como Malaria!, Lost Sounds, Siouxsie and the Banshees, Iggy Pop & The Stooges. En los próximos meses, tras giras exitosas por todo el continente europeo
Para su álbum discográfico en solitario contó con la colaboración de Dammit en la batería y percusiones, así como Budgie (The Creatures), Martin Wenk (Calexico), Namosh y Thomas Stern (Einstürzenden Neubauten y Crime and The City Solution, respectivamente). El tijuanense Pepe Mogt (Nortec Collective) participó en la mezcla y co-producción en Tijuana.
Según comenta Evans, en un viaje a Ciudad de México, en el cuarto de lavar de un antiguo edificio, creó un estudio de grabación, donde plasmó sus ideas mientras niños merodeaban en bicicleta, gritando “¡Tamales! ¡Tamales!” con megáfonos, en tanto caían tormentas eléctricas.
Poco después cantó a todo pulmón en Playas de Tijuana y Acapulco, recorriendo cientos de kilómetros de bosques cocoteros hasta llegar a una playa con vista al Océano Pacífico, logrando un increíble ensamble celestial que podrá ser escuchado hoy viernes 31 de julio a las 8:00 pm en La Mezcalera Salón de Baile, ubicado en Calle Sexta, entre Revolución y Madero.
Luego de esta presentación, Jessie Evans continuará su gira por Oaxaca, Monterrey, Ciudad de México, Puebla, Guadalajara y Francia, para entonar temas como “Niños del Espacio”, “Golden Snake”, “To the Sun”, “Será el Fuego”, “Let Me On”, “Class Magic” y “Scientist of Love”.
(en ruso, Валерий Ободзинский) (24 de enero de 1942, Odesa, actual Ucrania - 26 de abril de 1997, Moscú, Rusia) fue un cantante soviético. Artista de Honor de la RSSA de Mari (1974).
Margarita Pinillos es el verdadero nombre de “Arabella” la rutilante estrella de la salsa dura que brillara en los años 80s y 90s y que por cosas de la vida no ha seguido su carrera musical. Muchos, la califican como la sucesora natural de la inmortal Celia Cruz.
Ella nació en Hong Kong, y emigró a Sydney, Australia con su familia a la edad de siete años. Inclinación por la música desde muy temprana edad, aprendió a tocar el piano a los cinco años y más tarde también aprendió el violín. En Kambala School Girls en Sidney , cantó alto en el coro, y apareció en el drama de la escuela ( Gilbert & Sullivan y similares) y entró en una serie de concursos de piano. Ella recibió un diploma de asociado (ATCL) en el piano de Trinity College London .